martes, 31 de marzo de 2009
Libros guays
·Diario de Greg
·Cuaquiera de Laura Gallego
·Bicicleta de carreras
·El visitante del Laberinto
·Chicas al rescate
Todos son de autores lo que se dice buenos. Se tardan un poco en leer, pero seguro que cuándo los acabéis, queréis volver a leer ese libro. Para cualquier consulta sobre editorial o autor, enviadme un correo a cosasguaysdealejandro@hotmail.es.
lunes, 30 de marzo de 2009
Paco Maancebo
Paco Mancebo es uno de los mejores ciclistas del mundo. Nació el 9 de marzo de 1.976 en Madrid. Actualemente vive en Navaluenga y Tiemplo. Pese a ser de Madrid, se siente abulense. Estuvo en la Escuela de El Barraco, o sea, en la Fundación Provincial Deportiva Víctor Sastre. El ciclista, aparte de competir en carrtera, compite también en mountain bike o competiciones populares.
Dio el salto en el año 1998 con el equipo de Jose Miguel Echavarri y Eusebio Unzúe, el Banesto. Tras estar varias temporadas con el Banesto, se cambió de equipo al Ag2r. Del equipo Banesto no os puedo comentar cómo le fue, pero si de cómo le fue en el Ag2r. "El poco tiempo que estuve corrí pensando en el Tour: Criterium Internacional, Estella, Romandía, Vuelta a Cataluña y Dauphiné, donde queñde quinto y gané la regularidad, algo que nunca había conseguido en ninguna vuelta".
Tras estar un poco sin competir fichó por el Relax-GAM. Ahora ha fichado por el equipo Rock Racing, en el que está Óscar Sevilla.
Su recorrido
La vuelta a Mijares. Son 115 km, pero es una ruta bonita, dura e intensa.
domingo, 29 de marzo de 2009
Manolo García empieza una nueva gira desde Valladolid
Manolo García, genio y figura de la música (ahora no es del ciclismo) comenzará el día8 de mayo una gira en la capital de Castilla y León, Valladolid. Su nuevo disco se llama "Saldremos a la lluvia".
El cantante comienza en la ciudad en la que no tocó en su pasada gira, porque no pudo.
Todavía no se sabe el precio de la entrada al concierto, pero se tiene que saber pronto, que no queda lo que se dice mucho, pero os puedo decir que las entradas saldrán el viernes.
El polideportivo Huerta del Rey acogerá al cantante junto con todas las personas que quieran ir a verlo.
Después de actuar en Valladolid acudirá a Salamanca, donde se subirá al escenario por segunda vez en su gira.
El cantante hará aproximadamente 30 conciertos. Irá "a todas aquellas provincias españolas a las que no pudo llegar el pasado año".
Manolo ha vendido más de 160.000 copias de este disco.
Algunas de las canciones son: "Y si llueve saldremos a la lluvia / a lavar las vidas que van acumulando mugre / de palo de gallinero. / Tanta mentira, tanto fingir, tanto desastre...".
"Es un disco esperanzado. Abres la prensa, ves el aumento del hambre, la subida de los alimentos y dan ganas de echarte a llorar. Pero hay que ser positivo e intentar abrir un debate ciudadano para arreglarlo".
El concierto de Manolo en Salamanca se hará en el multiusos de Salamanca (capital).
sábado, 28 de marzo de 2009
viernes, 27 de marzo de 2009
Fernando Alonso y Renault
"Creo que estoy contento, pero podría estar más contento", comentó Alonso, en una rueda de prensa que dio.
"Obviamente no es la posición perfecta para los podios, victorias, etc.", dijo a modo de añadir.
En las primeras 14 carreras del 2.008, Alonso no ganó nada. El Renault tendrá que mejorar para que Alonso suba al podio este fin de semana.
"Necesitamos encontrar un mejor rendimiento en los coches, necesitamos ser un poco más rápidos"dijo. También añadió: "No nos podemos permitir empezar la carrera en medio del pelotón si queremos sumar buenos puntos. Las expectativas para la clasificación (el sábado) son más o menos las mismas e intentaremos empezar la carrera entre los seis u ocho primeros, de lo contrario no podemos estar demasiado contentos".
jueves, 26 de marzo de 2009
Una nueva raza de pez en La Gomera
El pez que apareze en la imagen apareció por primera vez en la playa de San Sebastián de La Gomera. Pesa alrededor de 40 kilos y mide casi un metro y medio de largo. ¡QUÉ BARBARIDAD!.
Es conocido como el pez remo, y vive en las profundiades de de 1.000 metros y puede alcanzar hasta once metros de largo.
Ha habido biólogos de la Universidad de La Laguna que se han interesado por este pez, e intentan que no desaparezca.
Por ahora, no se sabe el padadero del pez, pero sería un gran allazgo para las personas, generalmente para los biólogos, que tanto entienden de animales.
miércoles, 25 de marzo de 2009
¿Por qué se debe leer?
Después de montar en bici, leer es una de mis aficciones, y una de las que muchos niños cadecen. ¿Por qué se debe leer? Se preguntará mucha gente. Pues bueno, leer se debe porque leyendo se tiene un vocabulario mejor y más extenso, se escribe mejor y se aprende más. Vosotros os preguntaréis (si sois niños): Pero si yo ya aprendo en el colegio y, además, en la tele ponen programas educativos en los que se aprenden."
Bueno, en cierta parte, eso está bien, pero recapacitemos un poco. Viendo la tele, no podemos aprender a leer bien, y los profesor@s nos pueden suspender. Además, viendo la tele no aprendemos a cometer menos faltas.
¿Es cierto que leyendo se coge imaginación?
Claro que sí. Leyendo se desarrolla mucho la imaginación, y, cuanto más se lee, más se desarolla.
Conclusión:
Se debe leer siempre por lo menos 20 minutos.
martes, 24 de marzo de 2009
Las 100 pelis que uno debe ver antes de fallecer
¿Cuáles son los títulos?
Seguro que os habéis dicho: "Mucha explicación, pero no dice los títulos", pues estos son:
100 películas que debes ver antes de morir
Doce hombres sin piedad (1957) -2001, odisea del espacio (1968) - Stanley Kubrick
Los cuatrocientos golpes (1959) - Francois Truffaut
Ocho y medio (1963) - Federico Fellini
La reina de Africa (1951) - John Huston
Alien, el octavo pasajero (1979) - Ridley Scott
Eva al desnudo (1950) - Joseph L. Mankiewicz
Annie Hall (1977) - Woody Allen
Apocalypse Now (1979) - Francis Coppola
La batalla de Algiers (1967) - Gillo Pontecorvo
Ladrón de bicicletas (1948) - Vittorio De Sica
Blade Runner (1982) - Ridley Scott
Sillas de montar calientes (1974) - Mel Brooks
Blow Up, deseo de una mañana de verano (1966) - Michelangelo Antonioni
Terciopelo azul (1986) - David Lynch
Bonnie And Clyde (1967) - Arthur Penn
Breathless (1960) - Jean-Luc Godard
El puente sobre el río Kwai (1957) - David Lean
La fiera de mi niña (1938) - Howard Hawks
Dos hombres y un destino (1969) - George Roy Hill
Casablanca (1942) - Michael Curtiz
Chinatown (1974) - Roman Polanski
Ciudadano Kane (1941) - Orson Welles
Tigre y dragón (2000) - Ang Lee
La jungla de cristal (1988) - John McTiernan
Haz lo que debas (1989) - Spike Lee
Perdición (1944) - Billy Wilder
¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú (1964) - Stanley Kubrick
Sopa de ganso (1933) - Leo McCarey
E.T. El Extraterrestre (1982) - Steven Spielberg
Operación Dragón (1973) - Robert Clouse
El exorcista (1973) - William Friedkin
Aquel excitante curso (1982) - Amy Heckerling
French connection: contra el imperio de la droga (1971) - William Friedkin
El Padrino (1972) - Francis Ford Coppola
El padrino, segunda parte (1974) - Francis Ford Coppola
James Bond contra Goldfinger (1964) - Guy Hamilton
El Bueno, el Feo y el Malo (1966) - Sergio Leone
Uno de los nuestros (1990) - Martin Scorsese
El graduado (1967) - Mike Nichols
La bestia humana (1938) - Jean Renoir
Atrapado en el tiempo (1993) - Harold Ramis
¡Qué noche la de aquel día! (1964) - Richard Lester
Deseando amar (2000) - Wong Kar-wai
Sucedió una noche (1934) - Frank Capra
¡Qué bello es vivir! (1946) - Frank Capra
Tiburón (1975) - Steven Spielberg
King Kong (1933) - Ernest B. Schoedsack, E. Schoedsack, Merian C. Cooper
Las tres noches de Eva (1941) - Preston Sturges
Lawrence de Arabia (1962) - David Lean
El señor de los anillos: La comunidad del anillo (2001) - Peter Jackson
M, el Vampiro de Dusseldorf (1931) - Fritz Lang
M.A.S.H (1970) - Robert Altman
El halcón maltés (1941) - John Huston
Matrix (1999) - Andy Wachowski, Larry Wachowski
Tiempos modernos (1936) - Charles Chaplin
Los caballeros de la mesa cuadrada (1975) - Terry Jones, Terry Gilliam
Desmadre a la americana (1978) - John Landis
Network, un mundo implacable (1976) - Sidney Lumet
Nosferatu (1922) - Friedrich Wilhelm Murnau
Un tranvía llamado deseo (1951) - Elia Kazan
Alguien voló sobre el nido del cuco (1975) - Milos Forman
Senderos de gloria (1957) - Stanley Kubrick
La princesa Mononoke (1997) - Hayao Miyazaki
Psicosis (1960) - Alfred Hitchcock
Pulp fiction (1994) - Quentin Tarantino
Toro salvaje (1980) - Martin Scorsese
En busca del arca perdida (1981) - Steven Spielberg
La linterna roja (1992) - Zhang Yimou
Rashomon - Akira Kurosawa
La ventana indiscreta (1954) - Alfred Hitchcock
Rebelde sin causa (1955) - Nicholas Ray
Rocky (1976) - John G. Avildsen
Vacaciones en Roma (1953) - William Wyler
Salvar al soldado Ryan (1998) - Steven Spielberg
La lista de Schindler (1993) - Steven Spielberg
Centauros del desierto (1956) - John Ford
Los siete samuráis (1954) - Akira Kurosawa
Cadena perpetua (1994) - Frank Darabont
El silencio de los corderos (1991) - Jonathan Demme
Cantando bajo la lluvia (1952) - Gene Kelly, Stanley Donen
Blancanieves y los Siete Enanitos (1937) - David Hand
Con faldas y a lo loco (1959) - Billy Wilder
Sonrisas y lágrimas (1965) - Robert Wise
La guerra de las galaxias (1977) - George Lucas
El crepúsculo de los dioses (1950) - Billy Wilder
Terminator 2: el juicio final (1991) - James Cameron
El tercer hombre (1949) - Carol Reed
This Is Spinal Tap (1984) - Rob Reiner
Titanic (1997) - James Cameron
Matar un ruiseñor (1962) - Robert Mulligan
Toy Story (1996) - John Lasseter
Sospechosos habituales (1995) - Bryan Singer
Vértigo (De entre los muertos) (1958) - Alfred Hitchcock
Cuando Harry encontró a Sally (1989) - Rob Reiner
Fresas salvajes (1957) - Ingmar Bergman
El cielo sobre Berlín (1987) - Wim Wenders
El Mago de Oz (1939) - Victor Fleming
lunes, 23 de marzo de 2009
Armstrong se ha roto la calvícula en la Vuelta a Castilla y León
Lance se quejaba de que le dolía el hombro. Parece que es una rotura de clavícula, y lo tendrán que operar. Seguramente no siga la Vuelta a Castilla y León, pero seguro que corre en el Giro. En la Milan-San Remo será más difícil, pero nadie dice que no. Lance es muy fuerte, y su a vuelto a competir, aunque esté en plena operación de clavícula, ese es capaz de irse.
Su rotura la confirmó Joahn Bruyneel, su director.
En la página de la competición ( www.vueltacastillayleon.com) dice que fue transladado el Hospital Clínico de Valladolid, donde será sometido a unas pruebas.
Esta VUelta a Castilla y León pintaba muy bien, porque era una de las primeras veces en las que Lance compite, después de tres años, y la primera en la que él y Alberto Contador, también del Astaná, coincidían en una competición.
El corredor del Burgos-Monumental Joaquín Sobrino ganó la etapa al sprint. Debe ser muy bueno, porque imponerse a Valverde, Contador, Mancebo y demás ciclistas.... Yo no digo que Joaquín sea malo, solo digo que tiene mérito. Esto le ha venido muy bien a mi padre, que decía que los del Burgos-Monumental nunca ganan nada.
"Ha sido una pena perder a Lance, porque se le veía con ganas de hacer una buena preparación en esta carrera"dice Valverde.
domingo, 22 de marzo de 2009
Más problemas con UBUNTU
Esto es una agonía. Cada dos por tres había que reinstalar el programa. Al principio parecía una cosa buena, pero entre que se cuelga mucho, reinstalaciones, lo otro, lo de allí, lo del más allá, y lo d la otr galaxia, no es lo que al principio parecía.
Si tenéis Ubuntu y lo vais a quitar y no sabéis que sistema operativo poner, poner el Windows Vista, que va muy bien. Tanto mi padre como yo lo tenemos y es mil veces mejor que el Ubuntu. Si queréis un linux, poner el Mandriva,que también funciona muuuyyyy bien.
MORALEJA: No instaléis el Ubuntu. Solo si vuestra vida tiene que ver con ello. SOLO CON ESO. Es mucho mejor el Mandriva o el Windows Vista, que "furrulan" muy bien.
Nos vemos mañana.
sábado, 21 de marzo de 2009
El Trofeo Ibedrola
En el pelotón había 105 ciclistas de qiunce equipos.
En teoría se iba a celebrar el Día del Padre, pero se pasó al sábado 21, que es hoy. El itinerario ha sido modificado. Para pasar por localidades como Carbajales de Alba, Muga de Alba, Losacino y Castillo de Alba que en otras ediciones quedaban al margen del recorrido, que otros años lo organizaron la Escuela de Ciclismo de Zamora, que preside Manuel Campesino Martínez.
La prueba se comenzó en el Pobaldo de Esla a las 12:30, para hacerse más de 160 kilómetros. La competición pasó por Zamora. Fue una gozada verlos subir, y, luego, casi en sprint.
viernes, 20 de marzo de 2009
El vídeo más gracioso de todos los tiempos
jueves, 19 de marzo de 2009
Nacen tres ejemplares de lince ibérico en cautividad
Según un comunicado, este es el primer parto de la temporada de 2.009. Tres cachorros de hembra de lince ibérico. Aún se espera otro nacimiento.
La madre de estos cachorros, que se llama Saliega, ya había dado a luz a otros 10 cachorros. El único macho de Doñana, que es donde se produjo el parto, se llama Almodarux y es el único macho dentro del programa de reproductores de Doñana.
"De las 16 hembras que han copulado este año, se sabe que 10 han dado positivo al test de gestación (que detecta la presencia de la hormona relaxina), una hembra ha dado negativo, y quedan 5 más por diagnosticar", dijo el comunicado.
El lince ibérico es, segursamente, el carnívoro más afectado por el peligro de extinción.
miércoles, 18 de marzo de 2009
Castilla-La Mancha en la Feria Internacional de Berlín
Esta feria se inicia el miércoles once, y termina el 25 de marzo.
Soledad Herrero, que es la la Consejera de Turismo, Cultura y Artesanía, esta
Castilla-La Mancha le dará protagonismo especial a la Ruta del Quijote.
Las ciudades patrimonio de Castilla-La Mancha
Después de la Ruta del Quijote, hay más cosas que se deben saber que aparecerán en la feria. Una de ellas será la ciudad e Toledo, de donde es Federico Martín Bahamontes, "El Águila de Toledo". Tabién está Cuenca. Estas dos ciudades cuentan con una buena gastronomía. Esta es una de las razones por las que estas ciudades, tanto Cuenca, como Toledo, salen.
En 2.008, más de 11.000 empresas de 186 países asistieron a la Feria Internacinal de Berlín.
martes, 17 de marzo de 2009
Lo malo de tener UBUNTU
Ahora mismo, el que mejor funciona es, para mí, el Mandriva. Es otro sistema operativo que, aunque cuesta encontrar, es muy efectivo. En algunos puede verse Youtube. Todo depende de si tienes el Flash o no.
Os advierto que si tenéis el Ubuntu y no sabéis quitarlo, no pongáis muchas cosas en Marcadores.
lunes, 16 de marzo de 2009
Los 103 años del escritor Francisco Ayala
Francisco estuvo muy agradecido a "seguir haciendo lo que quería hacer en mi vida, cumplir con mi obligación como hombre y como ciudadano y creo que lo he hecho decentemente".
domingo, 15 de marzo de 2009
Fernando Alonso tiene un accidente
El famoso conductor de Fórmula 1 Fernando Alonso, ha tenido un accidente con el Fórmula 1 en Jerez. El piloto está bien. O eso esoo es lo uq es e cuenta. El conductor estaba entrenando para un circuito en Jerez. Fernando salió, según cuenta el diario El Marca, a las 10 :00 de la mañana. Su coche quedó por delante lo que se dice MAL, pero, por suerte, él está bien, que es lo que importa. El coche es lo de menos (pese a que son carísimos). Fernando Alonso no sabe si volverá a la competición, pero si vulve, tendrá malas noticias. Mientras estaban haciendo pruebas con el coche, ubo un problema con el motor. A falta de tan pocos días para el comienzo del Mundial (próximo 29 de marzo, en Australia), acumular el mayor número de kilómetros posibles es de vital importancia para todos los competidores. En una escudería como la francesa, que quiere luchar por volver a estar entre los mejores, este tipo de incidentes podrían suponer un frenazo en sus aspiraciones.
sábado, 14 de marzo de 2009
La prueba de la BH Contour 6.4 a los 400 km
Hace cierto tiempo, puse en este mismo blog la prueba de la BH Contour 6.4. Ahora, pasado un tiempo, os pongo la prueba de los 400 km. Pero no os lo voy a poner en mi blog. El creador de la prueba prefiere que lo ponga en el blog Amantes del Ciclismo de Carretera y de Montaña, mi otro blog. La dirección de mi blog es: www.thebestcyclingthemountain.blogspot.com. Esto es el blog, pero para ver el apartado de la prueba de los 400 kilómetros, pincha aquí. Después de la marcha en Medina del Campo, seguramente ponga otra. Estad atentos.
viernes, 13 de marzo de 2009
jueves, 12 de marzo de 2009
Radares en la PDA
Os voy a comentar cómo se pueden poner radares en una PDA. Si, ese aparato que sirve para varias cosas, pero generalmente, para ir a algún sitio. Lo primero es decir que toda esta información está sacada del blog: http://psicologiautil.spaces.live.com, del creador de Manipulador
Esto de poner radares no es nada ilegal, y se puede hacer en la página http://www.todo-poi.es/radar.htm. Al igual que mi padre, yo respeto los límetes de velocidad con la bici, pero, cuesta abajo, he llegado a pasar de 45 km en una curva.
Para ponerlo, que es lo que importa, hay que transformar los ficheros. El CSV que se descargó mi padre de todo-poi.es es un formato .DAT que pueda reconocer el prigrama de su PDA (que me parece que es Destinator). Es fácil. Podréis encontar, como dije anteriormente, información en http://psicologiautil.spaces.live.com o en "El rincón de Juan Carlos".
miércoles, 11 de marzo de 2009
Manipuladores cotidianos sigue bien
martes, 10 de marzo de 2009
U2 en Barcelona
En la última gira, U2 consiguió la friolera de 389 millones de dólares.
Esta es la segunda vez que U2 consigue llegar a lo más alto. Solo los Beatles y Elvis Presley lo han superado antes. Por ahora no se sabe más, pero ya os adelantaré más cuando se sepa más. Por ahora, podéis pinchar aquí para más información.
lunes, 9 de marzo de 2009
Adiós Rainbow... Hola Over The Rainbow
Este es el vídeo de Bonnet.
Este es el vídeo de Turner.
domingo, 8 de marzo de 2009
sábado, 7 de marzo de 2009
Jose Miguel Echavarri
viernes, 6 de marzo de 2009
Rock and Rios, el disco inolvildable

Miguel Ríos, aparte de saber cantar bien, es una persona que tiene mucha cabeza para las canciones. Asi lo demuestra en sus discos. Uno en los que más se nota es en el disco Rock and Ríos.
En este disco (grabado en un campo de fútbol) participaron Mariano Díaz, al teclado; Thijs van Leer, al teclado, flauta y programación electrónica; Tato Gómez, en el bajo y al coro; Sergio Castillo, el batería; Mario Argandoña, batería, percusión y guitarra acústica; Paco Palacios, guitarra y voces; Antonio García, guitarra y voces; John Parsons, guitarra y Salvador Domínguez en la guitarra.
El disco fue grabado durante los días 5 y 6 de marzo de 1.982 en El Palacio de los Deportes de Madrid.
Aunque no os lo creáis, vendió 450.000 copias.
La edición original en vinilo traía los siguientes temas:
POR LA CARA A.
- "Bienvenidos" (M. Ríos/T. Gómez)
- "Sueño espacial" (M. Ríos/M. Díaz) (Rocanrol bumerang)
- "Año 2000" (A. David/Adaptación: M. Ríos) (Extraños en el escaparate)
- "Generación límite" (M. Ríos/X. Noguerol/J. Vargas)
- "Un caballo llamado muerte" (M. Ríos/J. Vargas) (Los viejos rokeros nunca mueren)
- "Buscando la luz" (M. Ríos/T. Gómez/C. Narea) (Extraños en el escaparate)
- "El blues del autobús" (V. M. San José/T. Gómez/C. Narea/M. Ríos)
- "El río" (F. Arbex) (Mira hacia ti)
- "Santa Lucía" (R. Narvaja) (Rocanrol bumerang)
- "Banzai" (F. Vázquez/x. Noguerol/M. Ríos/S. Domínguez) (Extraños en el escaparate)
- "Reina de la noche" (M. Ríos/S. Domínguez)
- "Los viejos rockeros nunca mueren" (M. Ríos/J. Robles Cánovas)
- "Rocanrol Búmerang" (M. Ríos/M. Prado Sánchez) (Rocanrol bumerang)
- "Al-Ándalus" (A. Mata Valero/R. Hobeika/M. Ríos) (Al-Andalus)
- "Homenaje a Miguel" (T. van Leer) (instrumental)
- "Himno a la alegría" (Basado en el último movimiento de la 9ª Sinfonía de Beethoven/Orbe/W. de los Ríos) (Despierta)
- "Nueva ola (El neón de color rosa)" (F. Vázquez/J. Vargas) (Rocanrol bumerang)
- "Rockero de noche" (M. Ríos/J. Vargas) (Los viejos eockeros nunca mueren)
- "Sábado a la noche" (Moris) (del disco de Moris Fiebre de vivir)
- "Mueve tus caderas" (J. A. Martín/J. Casas/J. Cifuentes) (del disco de Burning El fin de la década)
- . "Rock and roll en la plaza del pueblo" (A. Stivel/A. Rot/J. Infante/M. Iglesias/F. Lipe) (del disco de Tequila Matrícula de honor)
- "La basca vacila" (J. Parsons/A. García de Diego/P. Palacios) (instrumental)
- "Maneras de vivir" (R. Mercado/R. Penas/A. Urbano/A. Cesio) (del disco de Leño En directo)
- "Mis amigos dónde estarán" (L. Laina/J. L. Jiménez) (del disco de Topo Topo)
- "El laberinto" (M. Ríos/J. Vargas) (Rocanrol bumerang)
- "Salida #3" (S. Castillo/M. Argandoña) (instrumental)
- "Lúa, Lúa, Lúa" (M. Ríos) (Rocanrol bumerang)
LOS SIGUIENTES DISCOS
Tras haber terminado la gira (que debió de durar bastante) no se volvió a grabar ninguna grabación hasta el año 2.005. Ese año, Miguel decidió hacer otra grabación, pero a este disco le añadió unas canciones. Los nombres que no estaban en la otra grabación, pero que aparecen en esta son:
-Extraños al escaparate
-Al sur de Granada
-A tumba abierta
Y algunas más. No os voy a poner todas, no me valla a confundir y la liemos.
jueves, 5 de marzo de 2009
Ronaldo regresa
Este fenómeno vuelve al fútbol mucho más delgado. tras recuperarse de una lesión. Su regreso se ha hecho un año y veinte minutos después de su lesión.
El ex del Real Madrid y del Barça, aún a sus 32 años, aún conserva las cualidades con las que llegó a ser uno de los mejores en la FIFA.
GOLPES EN LOS OJOS
El futbolista se llevó un golpe con un micro en el ojo por un periodista. Cuando salió, un montón de periodistas fueron a por él, y uno de ellos le dio con el micro.
Ronaldo se marchó sin hacer aclaraciones.
miércoles, 4 de marzo de 2009
Un asteroire pu chocar con la Tierra
El asteriore sobrevolaba siete veces más cerca que la luna. Pasó por el sureste del Pacífico. (Se supone que el océano Atlántico). El asteriore DD45 medía entre 30 y 40 metros de diámetro. Pasó a 600.000 kilómetros del Océano Pacífico. "Ningún objeto de ese tamaño o mayor ha sido observado nunca tan cerca de la Tierra", dijo el científico del observatorio australiano de Siding Spring, Rob McNaught.
El DD45 es el asteroide que más se a acercado a la Tierra desde 1.973, y tiene más o menos el tamaño al que arrasó 2.000 kilómetros de cuadrados de bosque en Siberia, en el año 1.908.
LOS DESTECTADOS
Más o menos 1.000 asteroides han sido detectados en varios años. Todos estaban a punto de chocar con nuestro planeta.
Según McNaught, la probabilidad de que un meteoro choque contra la Tierra es una de varios millones, pero, en cambio, la probabilidad de que un meteoro de menor tamaño choque en la Tierra es de cada cien.
martes, 3 de marzo de 2009
Un blog de triatlones
lunes, 2 de marzo de 2009
Adiós telesilla en Sierra Nevada
domingo, 1 de marzo de 2009
Fallece Pepe Rubianes en su casa de Barcelona
El actor y director Pepe Rubieras a los 61 años a causa de un cáncer en los pulmones según a informado a EFE fuentes de su productora. El fallecimiento se produzco a las 10 horas en su domicilio dee Barcelona. El entierro se llevará a cabo mañana a las 13:30 en el Tanatorio de Sancho Dávila.
Pepe erfa natural de Villagarcía de Arousa, aunque vivió en Cataluña. Desde que tenía corta edad se interesó por el teatro.
En los años se hizo popular por protagonizar la serie televisiva 'Makinavaja', y por su obra 'Rubianes solamente'.