Lo primero de todo, voy a empezar (aunque no sé si será lo más oportuno) por hablar de dos ciclistas que estarán durante mucho tiempo en nuestro corazón: Xavi Tondo y Weylandt. Ambos ciclistas fallecieron "casi juntos", el catalán en un accidente doméstico en Sierra Nevada, y el otro, haciendo su trabajo, en un descenso el Giro de Italia. No tuve la "suerte" de ver la etapa en la cual, este hombre fallecía, pero, tras leer comentarios en Internet, decidí rápido buscar información. Cuado leí éso, me quedé... Aunque no más agradable fue lo de Tondo. Estaba estudiando en mi habitación, cuando mi padre me llamó. Fuí al salón y allí estaba mi madre y mi hermano viendo el ordenador. "Alejandro, Xavi Tondo se ha muerto". Creí que me estaba tomando el pelo. Pero, cuando ví el titular, me di cuenta de que era verdad. Había estado con él hacía poco tiempo, en la Vuelta a Castilla y León, él la había ganado. Estuvieron en Zamora y tuve la suerte de verlo en persona dos veces. ¿Por qué tuvo que pasarle éso a un ciclista como Tondo, tan alegre, divertido, siempre con su sonrisa? Aparte de estas dos veces en Zamora, lo ví una vez, cuando corría en el Cervélo, en Peñafiel, en la crono individual de la Vuelta a España que ganó Nibali, y, aunque me dijo que no a haccerse una foto conmigo, no me lo tomé como mal, sino como algo normal de su trabajo, él necesitaba concentrarse y punto, no hay por qué guardarle rencor.
Ahora nos pasamos a otro tema. Ha sido un año intenso con todo lo de Alberto Contador y, últimamente, Ezequiel Mosquera y mi tocayo Alejandro Valverde, que el año que viene (si la cosa va bien) volverá a competir. Con el caso de Contador, creo que más de uno se está aprovechando del pinteño, pero él está luchando todo lo posible y espero que salga bien parado. Respecto a Mosquera, debería quedar absuelto, pero ay muchas cosas que no funcionan bien dentro del ciclismo. Deberían cambiar muchas cosas y no lo hacen. Claro, que así nos va...
También hay que hablar en positivo (pero en otro uso de la palabra) y hablar de muchos ciclistas. Cobo ha sido la revelación de la Vuelta a España. Joxean Fernández Matxin sabía por dónde se andaba cuando le dio libeertad a este hombre. Al final, demostró que tenía la suficiente valentía y capacidad de sufrimiento para salir de
Este año, además, se retiran varios ciclistas, entre ellos, Chente García y Carlos Sastre, dos grandes del ciclismo que, por una cuasa u otra, han decidido decir adiós.
También habría que hablar, como no podía ser de otra forma, del regreso a la competición, y más concretamente al Récord de la Hora, de Javier Castañer. El de Zaragoza ha decidido volver a batir un récord que ya consiguió batir tres veces hace unos años. Me una gran amistad con él y no podía faltar en este artículo de repaso de la temporada.
Ahora, ya estamos en temporada de ciclocross, con un Agustín Ruiz de Larrinaga algo fastidiado, pero éso es para otro artículo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario