Pues como quien no quiere la cosa, ya casi ha pasado una semana desde que comenzó la temporada de competiciones en Moraleja del Vino. Tras esta competición y estos días entrenando, que se han limitado a hacer un rato de carrera continua, llega la siguiente competición: el IV Cross Popular Ribera del Eria, que se celebrará sobre una distancia de site kilómetros en Morales de Rey (Zamora).
Allí iré a tomar la salida y alo que salga, no sé si a esto se le puede considerar o no competir. Me han comentado que el circuito es algo complicado, con algunas cuestas y una bajada final curiosa. Así que no me queda otra que hacer un buen calentamiento, salir sin picarme (habrá que hacer un esfuerzo) y correr con cabeza (otro esfuerzo también muy grande para mi). En esta ocasión también correré en la Absoluta, aunque luego los Juveniles tenemos categoría. Ya veré cómo se tercia el asunto, lo mismo, en un momento dado, si veo que los caminos no son peligrosos, puedo ir a buscar un puesto entre los tres primeros de mi categoría.... Éso habrá que verlo según se vaya desarrollando la prueba, ahora mismo no me atrevo a dar pronósticos.
Lo que sí que os puedo asegurar es que tengo ilusión por correr esta prueba. Creo, y me parece que estoy en lo cierto, deportivamente debo espabilarme. Ya el año pasado tuve muchos avisos con algunas caídas de lo más ridículas, así que una prueba un poquito técnica me vendrá bien para ir aprendiendo a desenvolverme. Esto ya es un buen aspecto para tomar la salida. Iré a ver cómo me desarrollo en estos lugares y a ver cómo ando en las cuestas, que hace mucho tiempo que no meto un circuito con alguna cuesta. Las últimas veces que he ido a dar la vuelta a Valorio, la doy al revés, porque solo tengo un par de subidas fuertes, y así no me castigo tanto a principios de temporada, así que será buen momeno de ver si ya toca ir metiendo alguna en los rodajes.
¿Cómo estoy físicamente? Creo que estoy bien, ya soy capaz de rodar a ritmos majos, el otro día conseguí hacer un rodaje a 3:55 min/km, aunque ha sido el único, el resto están saliendo sobre 4:05 y 4:10 min/km, que para llevar un mes justo corriendo (empezé el pasado 29 de julio) no está mal. El pulso no me lo veo mal, aunque debo ir atento, pues el otro día en Moraleja del Vino saqué de media 197, y no es plan de hacer siete kilómetros a casi 200 pulsaciones, como el sábado pasado. Voy mentalizado a que me va a tocar sufrir, y mucho, por lo que me han comentado de las cuestas. Lo más importante, y aquí debo prestar atención, es no caerme y no lesionarme, por el resto, lo que venga, que sea bienvenido. También me veo bastante motivado, espero que éso no sea indicador de que voy a picarme, que sabiendo cómo soy... El sábado pasado vi que, aunque no tengo aún del todo cogido el ritmo de competición, y seguramente aún tardaré un tiempo en cogerlo (para éso necesito entrenar, ahora solo estoy haciendo la base únicamene con carrera continua, es decir, que estoy corriendo, no entrenando) pero me vi capaz de mantener un ritmo que, llevando el pulso como lo llevo habitualmente en las competiciones, puede estar sobre los 3:30 min/km. Viendo que el récord de la prueba está más o menos a este ritmo, será casi imposible mantenerlo (ya sería casualidad, buena suerte, llevar el viento a favor, no caerme, no picarme, y muchos etc) que fuera yo y mantuviera ese ritmo...
No tengo muy claro quién irá a competir. El día después, el domingo, habrá una legua en Puebla de Sanabria, y a lo mejor esto tenga mucho que ver en que en una de las dos pruebs falte gente. La de Puebla es, por lo que me han contado, también muy dura, pero por asfalto, a diferencia de este Cross Ribera del Eria, que es por caminos. Lo mismo éso hace que más de uno decida marcharse allí a competir. Yo, desde luego, ahora lo tengo claro: Morales del Rey. Habrá que tirar de valentía (aunque a mi en las bajadas pronunciadas, tanto corriendo como en bici me da la risa rápido) y tenerle respeto, que nunca miedo. Así que, si la cosa no cambia, mañana nos vemos a las 19:00 horas en Morales del Rey.
viernes, 30 de agosto de 2013
domingo, 25 de agosto de 2013
Crónica de la III Milla y I 5000 de Moraleja del Vino
| Salida del 5000. |
Este año me acerqué hasta este pueblo para competir en el 5000, que las piernas aún no están para competir en millas. La inscripción se hacía en la Plaza Mayor de Moraleja de 17:45 a 18:45. Una vez que mi inscripción estuvo hecha y mi dorsal puesto en la camiseta, solo quedaba aguantarse los nervios ante la primera competición de la temporada. Poco a poco fueron llegando los corredores que, o en la milla, o en el 5000 o en ambas, iban a tomar parte de esta edición de la prueba. Entre ellos había más representantes del Atletismo Zamora-Repostar: Manu, Soraya, Pilar, Julio y César. Poco a poco fueron llegando, además, buenas liebres.
Todo comenzaría con la categoría Chupetín. Después irían avanzando las distintas categorías hasta llegar a la milla. Hasta entonces no tuvimos ningún representante. En la milla estaba Manuel, que quería hacerla bien. Habíamos estado calentando los dos juntos, él para su prueba y yo para la mía. Una vez que a él lo llamaron para su prueba, estuve rodando por la zona de la salida para ver cómo iba. Allí ganó Alejandro González, Fernando Lorenzo fue segundo y Raúl González tercero, mientras que en mujeres ganó la atleta zamorana María Díez, segunda entró Almudena Pérez y tercera fue Cristina Delgado.
| Manu en la milla. |
| Sufriendo en el 5000 de Moraleja del Vino. |
Una vez que llegué a meta y un apretón de manos con Agustín y Fernando, José Manso, que en esta ocasión estuvo haciendo de speaker, nos llamó para hacernos alguna pregunta acerca de cómo había ido la competición. Una vez que ya estaba con mis padres, me cambié de camiseta y me fui a hablar con Esther. Tras un buen rato hablando, en breve comenzó la entrega de trofeos. Tras darle el trofeo a los más pequeños, tocan los premios de la milla primero y del 5000 después. Allí, de nuevo un pequeño gesto con dedicatoria.
| Agustín Ruiz, Fernando Lorenzo y un servidor en el podio. |
En definitiva, una buena tarde atletismo en Moraleja del Vino. Ahora toca seguir acumulando sesiones de carrera continua. El sábado que viene, si no pasa nada, iré a competir a Morales del Rey la prueba de 7 kilómetros de la que ya os he hablado. Os dejo alguna foto de la prueba:
| Podio con Agustín y Fernando. |
| Podio femenino. |
| Recién subido al podio. |
| Sera y Pilar, ganadores cada uno en su categoría. |
| Alejandro, Fernando y Gaspar. |
| Con Sera. |
| Entrevista de José Manso. |
| Milla con las liebres tirando. |
| Alejandro González en la milla con Fernando Lorenzo. |
miércoles, 21 de agosto de 2013
IV Cross Popular "Ribera del Eria"
El día 31 de agosto, sábado, se celebrará en Morales del Rey (Zamora) el IV Cross Popular "Ribera del Eria" sobre una distancia de siete kilómetros para la categoría Absoluta.
La organización de esta carrera corresponde al CIT “Río Eria” y al Club Benavente Atletismo.
2.- CATEGORÍAS Y DISTANCIAS:
3.- INSCRIPCIÓN:
En “DeBuenaTinta” de Benavente, calle de los Francos nº 1, Benavente, tf: 980164229, hasta el día 31 de agosto a las 14 horas.
En el correo electrónico carrerapopularmorales@hotmail.com, hasta el día 29 de agosto a las 20 horas, indicando nombre, apellidos, fecha de nacimiento, club o lugar de procedencia. En el lugar de la prueba hasta 30 minutos antes del comienzo.
El precio unitario de participación en el Cross será de 3 Euros, que serán abonados al retirar el dorsal el día de la prueba.
La participación en las categorías de niños y juveniles será gratuita.
4.- ENTREGA DE DORSALES:
Hasta las 17:30 horas para niños/as y hasta las 18:30 horas para la categoría absoluta, en el lugar de la salida.
5.- SALIDA:
En el Paseo (Junto a la iglesia) a las 18:00 h niños/as y a partir de las 19:00 h para la categoría absoluta.
5.- OBSEQUIOS POR PARTICIPAR:
A los 150 primeros inscritos, de la categoría absoluta, se les obsequiará con una CAMISETA TÉCNICA conmemorativa del Cross y una BOLSA DEL CORREDOR, conteniendo esta, una gorra técnica de atletismo, revista Planeta Running, rosca del Cristo tradicional del municipio, vaso colección Cocacola y una bebida isotónica (podrán incluirse más objetos y productos).
A los participantes de la categoría de niños se les entregará una bolsa del corredor con diversos objetos y juegos, así como un litro de leche GAZA con chocolate.
Al finalizar la prueba, se ofrecerá una MERIENDA para los atletas y sus familiares. Durante la entrega de premios se sortearan entre los participantes de la categoría absoluta 2 TABLETS y material deportivo.
Para el entretenimiento de los más pequeños habrá HINCHABLES, disponibles durante el transcurso de la totalidad de las pruebas, para poder acceder a estos de manera gratuita será necesario que el niño esté inscrito en la carrera.
6.- PREMIOS:
Los trofeos y regalos no son acumulables, cada atleta ganador solo podrá recibir un premio.
TROFEOS Y REGALOS para los tres primeros y primeras de cada categoría (absoluta y niños)
Se entregará un obsequio al corredor que consiga la mejor marca de todas las ediciones del Cross, rebajando la establecida por Eduardo Martínez Pérez, del Club Racing-Valladolid, con un tiempo de 23 minutos y 54 segundos.
En función de las disponibilidades se podrán aumentar las categorías y establecer un premio por
equipos.
7.- AVITUALLAMIENTOS:
Se dispondrán dos puntos de avituallamientos establecidos en los kilómetros 3 y 5,5.
8.- PARTICIPANTES:
Todos los atletas por el hecho de tomar la salida aceptan el presente reglamento.
9.- NORMA FINAL:
Todos los participantes estarán cubiertos por un seguro de RC y accidentes, quedando excluidos aquellos accidentes producidos por el desplazamiento a/o desde el lugar de encuentro, y los casos derivados de un padecimiento latente, imprudencia, inobservancia de las leyes, etc.
La organización declina toda responsabilidad sobre daños físicos o morales, que durante la prueba un participante pueda causar así mismo o a terceros, así como de las negligencias o imprudencias que puedan cometer durante su transcurso.
La prueba cuenta con asistencia sanitaria.
La participación en la prueba supone la aceptación de las normas así como cambios o modificaciones en el itinerario y la organización.
En el correo electrónico carrerapopularmorales@hotmail.com se solucionará cualquier duda sobre la carrera
REGLAMENTO
1.- ORGANIZACIÓN:La organización de esta carrera corresponde al CIT “Río Eria” y al Club Benavente Atletismo.
2.- CATEGORÍAS Y DISTANCIAS:
ABSOLUTA MASCULINA – 7.000 METROS–
. Juveniles (nacidos en 1996 y 1997)
. Sénior (nacidos entre 1995 y 1978)
. Veteranos A (nacidos entre 1977 y 1964)
. Veteranos B (nacidos en 1965 y anteriores)
. Locales (Empadronados)
ABSOLUTA FEMENINA – 7.000 METROS –
. Juveniles (nacidas en 1996 y 1997)
. Sénior (nacidas entre 1995 y 1978)
. Veteranas A (nacidas entre 1977 y 1964)
. Veteranas B (nacidas en 1965 y anteriores)
. Locales (Empadronadas)
CATEGORÍA NIÑOS/AS
. Cadetes (nacidos/as en 1998 y 1999) – 3.000 M – . Infantiles (nacidos/as en 2000 y 2001) – 2.000 M -
. Alevines (nacidos/as en 2002 y 2003) – 1.000 M – . Benjamines (nacidos/as en 2004 y 2005) – 600 M – . Prevenjamines (nacidos/as en 2006 y 2007) – 60 M -
. Chupetines (nacidos/as en 2008 y 2009) – 50 M – . Prechupetines (nacidos/as en 2010 y post) – 40 M -
3.- INSCRIPCIÓN:
En “DeBuenaTinta” de Benavente, calle de los Francos nº 1, Benavente, tf: 980164229, hasta el día 31 de agosto a las 14 horas.
En el correo electrónico carrerapopularmorales@hotmail.com, hasta el día 29 de agosto a las 20 horas, indicando nombre, apellidos, fecha de nacimiento, club o lugar de procedencia. En el lugar de la prueba hasta 30 minutos antes del comienzo.
El precio unitario de participación en el Cross será de 3 Euros, que serán abonados al retirar el dorsal el día de la prueba.
La participación en las categorías de niños y juveniles será gratuita.
4.- ENTREGA DE DORSALES:
Hasta las 17:30 horas para niños/as y hasta las 18:30 horas para la categoría absoluta, en el lugar de la salida.
5.- SALIDA:
En el Paseo (Junto a la iglesia) a las 18:00 h niños/as y a partir de las 19:00 h para la categoría absoluta.
5.- OBSEQUIOS POR PARTICIPAR:
A los 150 primeros inscritos, de la categoría absoluta, se les obsequiará con una CAMISETA TÉCNICA conmemorativa del Cross y una BOLSA DEL CORREDOR, conteniendo esta, una gorra técnica de atletismo, revista Planeta Running, rosca del Cristo tradicional del municipio, vaso colección Cocacola y una bebida isotónica (podrán incluirse más objetos y productos).
A los participantes de la categoría de niños se les entregará una bolsa del corredor con diversos objetos y juegos, así como un litro de leche GAZA con chocolate.
Al finalizar la prueba, se ofrecerá una MERIENDA para los atletas y sus familiares. Durante la entrega de premios se sortearan entre los participantes de la categoría absoluta 2 TABLETS y material deportivo.
Para el entretenimiento de los más pequeños habrá HINCHABLES, disponibles durante el transcurso de la totalidad de las pruebas, para poder acceder a estos de manera gratuita será necesario que el niño esté inscrito en la carrera.
6.- PREMIOS:
Los trofeos y regalos no son acumulables, cada atleta ganador solo podrá recibir un premio.
TROFEOS Y REGALOS para los tres primeros y primeras de cada categoría (absoluta y niños)
PREMIOS ESPECIALES EN METÁLICO. Categoría absoluta.
1º/1ª Clasificado/a. 100€ + sandia 2º/2ª Clasificado/a. 50€ + sandia
3º/3ª Clasificado/a. 30€ + sandia 4º/4ª Clasificado/a. 20€ + sandia
NIÑOS/AS: Las categorías Prechupetines, Chupetines y Prevenjamines, no serán competitivas.
Como en las ediciones anteriores se obsequiará con un regalo al atleta de mayor edad, así como al de menor edad.Se entregará un obsequio al corredor que consiga la mejor marca de todas las ediciones del Cross, rebajando la establecida por Eduardo Martínez Pérez, del Club Racing-Valladolid, con un tiempo de 23 minutos y 54 segundos.
En función de las disponibilidades se podrán aumentar las categorías y establecer un premio por
equipos.
7.- AVITUALLAMIENTOS:
Se dispondrán dos puntos de avituallamientos establecidos en los kilómetros 3 y 5,5.
8.- PARTICIPANTES:
Todos los atletas por el hecho de tomar la salida aceptan el presente reglamento.
9.- NORMA FINAL:
Todos los participantes estarán cubiertos por un seguro de RC y accidentes, quedando excluidos aquellos accidentes producidos por el desplazamiento a/o desde el lugar de encuentro, y los casos derivados de un padecimiento latente, imprudencia, inobservancia de las leyes, etc.
La organización declina toda responsabilidad sobre daños físicos o morales, que durante la prueba un participante pueda causar así mismo o a terceros, así como de las negligencias o imprudencias que puedan cometer durante su transcurso.
La prueba cuenta con asistencia sanitaria.
La participación en la prueba supone la aceptación de las normas así como cambios o modificaciones en el itinerario y la organización.
En el correo electrónico carrerapopularmorales@hotmail.com se solucionará cualquier duda sobre la carrera
lunes, 19 de agosto de 2013
Entrevista a Miguel González
![]() |
| Miguel dispuesto a competir en una de las pruebas en las que el abulense ha estado presente con su nuevo equipo. |
Miguel es un ciclista de la localidad abulense de Navalmoral de la Sierra. Lleva en esto de las dos ruedas ya varios años. En categorías inferiores compitió en varios equipos, entre ellos el de la actual FPDVS, donde más tarde estuvo en su equipo sub-23. Tras la desaparición del Diputación de Ávila-Smilekers el año pasado, Miguel fichó por el Telco´m Conor, equipo que el año pasado corrió bajo el nombre de Azysa. En esta categoría ha conseguido varios puestos de interés, como puede ser el hecho de haberse proclamado campeón de Castilla y León con el Diputación de Ávila-Smilekers. Además, ha coincidido en ese equipo abulense de su tierra con Jaime Rosón, ciclista zamorano que actualmente defiende los colores del Caja Rural. Lleva tres años organizando una ciclomarcha de MTB en su pueblo, Navalmoral de la Sierra.
Como curiosidad, contar que hace cuatro años corrí una prueba de atletismo en Navalmoral de la Sierra. Allí estaba Miguel, que se encargaba de guiarnos por el circuito. Cuando tiré hacia delante en un ataque para ver si podía llevarme la prueba, él me iba "cascando" la distancia que le iba sacando al grupo que venía detrás. Iba destrozado. Me lo debió de notar en la cara (no valgo para parecer que no voy sufriendo) y me dijo: "les sacas esta recta, ya no te van a poder coger, afloja un poco que vas muy zurrado". La verdad es que, a pesar de que me lo dijo un par de veces, yo seguía intentando sacar la máxima distancia posible. También coincidí con él en un Trofeo Iberdrola, donde estuvimos hablando un poco.
1.- ¿Cuál es tu consejo para todos aquellos que quieran ser ciclistas?
Coger una bici y disfrutar de este deporte tan bonito que te va enganchando.
2.- Vamos a tus inicios. ¿Cómo llegaste tu al mundo del ciclismo de competición?
Pues yo llegué al mundo del ciclismo por mis primos. Con cuatro y cinco años iba a verlos y me enganchó tanto que decidí empezar a competir.
3.- En las categorías inferiores creo que ya estuviste dentro del equipo de Víctor Sastre. ¿Corriste en alguno más?
No siempre he estado en los equipos de la Fundación, a los cuales les agradezco todo el apoyo que me han brindado.
No siempre he estado en los equipos de la Fundación, a los cuales les agradezco todo el apoyo que me han brindado.
4.- Tras pasar por esas categorías fichas por el Diputación de Ávila, donde has estado hasta temporada. ¿Qué recuerdos tienes de este equipo y de las pruebas donde fuisteis a competir?
De la época de sub-23 tengo grandes recuerdos y muy muy buenos compañeros de equipo.
5.- Por cierto, en ese equipo coincidió contigo Jaime Rosón, ciclista zamorano que hace poco pasó por mi blog con una entrevista. ¿Cómo describirías a Jaime?
Pues Jaime para mi es un buen compañero y un corredor muy bueno que lo está demostrando año a año.
6.- Con el Diputación de Ávila-Smilekers fuiste campeón de Castilla y León. ¿Cómo lo recuerdas?
Pues Jaime para mi es un buen compañero y un corredor muy bueno que lo está demostrando año a año.
6.- Con el Diputación de Ávila-Smilekers fuiste campeón de Castilla y León. ¿Cómo lo recuerdas?
Siempre es bonito ser campeón de tu comunidad autonómica y gracias al equipo me dieron la oportunidad de ganarlo.
7.- Este año cambias de equipo con la desaparición del Diputación de Ávila-Smilekers. ¿Qué tal vas con este nuevo equipo en lo que va de temporada?
Fue una gran pena la desaparición del equipo de casa ya que teníamos uno de los mejores equipos que hay en España y en el nuevo equipo no estoy teniendo suerte. Ellos confiaron en mi pero las lesiones y los problemas físicos me están lastrando la temporada.
8.- En Zamora te vi una vez en el Trofeo Iberdrola. ¿Has corrido muchas veces por aquí?
Por Zamora he corrido alguna que otra carrera pero con esto de la crisis cada vez hay menos carreras y es una pena.
9.- Ahora nos centramos en el ciclismo abulense. ¿Qué tiene Ávila que tantos profesionales da?
Yo creo que el terreno puede ser una de las causas por las que el ciclismo abulense saca muy buenos corredores.
10.- ¿El hecho de que tengáis tantos profesionales, y entre ellos esté Carlos, el hijo de Víctor, hace que allí haya tanta afición al ciclismo?
Todo influye y Carlos es el referente para todo el ciclismo abulense. Él consiguió su sueño de ganar un Tour de Francia y eso nos anima a intentar conseguir nuestro sueño de dar el salto al ciclismo profesional.
11.- Desde tu punto de vista, ¿cómo va el ciclismo abulense?
Ir va bien pero hay corredores como pueda ser Víctor Martín que han tenido una gran progresión y por la falta de equipos no le dan la oportunidad de poder ser ciclista profesional.
11.- Víctor Sastre está haciendo un gran trabajo con la base en la provincia. ¿Cómo describirías su trabajo?
Pues la verdad es que hace un gran trabajo con la cantera y da la oportunidad a los chavales de poder practicar un deporte tan bonito como es el ciclismo.
Todo influye y Carlos es el referente para todo el ciclismo abulense. Él consiguió su sueño de ganar un Tour de Francia y eso nos anima a intentar conseguir nuestro sueño de dar el salto al ciclismo profesional.
11.- Desde tu punto de vista, ¿cómo va el ciclismo abulense?
Ir va bien pero hay corredores como pueda ser Víctor Martín que han tenido una gran progresión y por la falta de equipos no le dan la oportunidad de poder ser ciclista profesional.
11.- Víctor Sastre está haciendo un gran trabajo con la base en la provincia. ¿Cómo describirías su trabajo?
Pues la verdad es que hace un gran trabajo con la cantera y da la oportunidad a los chavales de poder practicar un deporte tan bonito como es el ciclismo.
12.- De los ciclistas que tu ves ahora entrenando por las carreteras abulenses, ¿hay alguno que pueda pasar a profesionales?
Creo que es mas hay gente que ya se a ganado un puesto pero ahora solo falta que un equipo confíe en ellos y los de la oportunidad de subir al campo profesional.
13.- Y de pruebas, ¿cómo está la provincia de Ávila?
pues la verdad que muy poquitas y cada vez menos en la categoría amateur hay apenas 4 carreras en todo el año y las demás categorías ni eso con esto de la crisis cada vez esta mas difícil sacar las carreras adelante.
14.- ¿Entrenas solo o eres más de entrenar en grupos?
Más bien solo pero bueno alguna vez que otra si que nos juntamos unos cuantos.
15.- Cada uno tiene sus sitios preferidos para entrenar. ¿Cuáles son los tuyos?
Sí, más o menos todo el mundo sale por su zona. Aquí la verdad que tenemos muy buena zona para entrenar. Yo suelo salir por la zona de mi pueblo.
16.- ¿Cómo te organizas las temporadas?
Pues depende las fechas de las carreras hay épocas como en pretemporada que hay que entrenar más y cuando han carreras menos.
17. ¿Te entrena alguien o tu eres tu propio entrenador?
Ahora solo con algunos consejos de mi antiguo director del Diputación de Ávila.
18.- Por cierto, hemos hablado del ciclismo abulense en general, pero no hemos dicho nada del ciclismo en Navalmoral de la Sierra. ¿Cómo está allí la situación?
Jeje... Pues bueno en Navalmoral siempre hay afición pero más a la bici de montaña entre Javier Peral, Ivan Sánchez y yo estamos consiguiendo que a la gente le esté gustando este mundillo de las dos ruedas con una ciclomarcha que organizamos.
Jeje... Pues bueno en Navalmoral siempre hay afición pero más a la bici de montaña entre Javier Peral, Ivan Sánchez y yo estamos consiguiendo que a la gente le esté gustando este mundillo de las dos ruedas con una ciclomarcha que organizamos.
19.- Cuando vas compitiendo en alguna prueba, como puede ser la Vuelta a Ávila, y pasáis por Navalmoral, ¿qué sientes?
Siempre es bonito que la vuelta de casa pase por tu pueblo es como si fuera aun mas especial ya que la gente se echa a la calle a animarte cuando pasas.
20.- ¿Practicas otros deportes aparte del ciclismo?
Bueno en pretemporada procuro hacer un poco de todo correr, pádel, frontón, un poco de fútbol y andar por el monte.
21.- Para acabar, comenta lo que quieras a los lectores del blog.
Pues nada, decirles que se animen a montar en bici porque este mundillo engancha.
viernes, 16 de agosto de 2013
XXXII Marcha Cicloturista Ciudad de Valladolid
El día 8 de septiembre de 2013 se celebrará en Valladolid la XXXII Marcha Cicloturista "Ciudad de Valladolid", con salida y llegada en la ciudad dicha ciudad.
Este año se cambiará el recorrido y el lugar de salida y llegada, comenzando por uno de los lugares más transitados por los ciclistas vallisoletanos: el valle del río La Esgueva para luego adentrarse en la D.O Rivera del Duero. El avituallamiento estará en Bodegas La Cepa Alta. De allí, los participantes se encaminarán otra vez hacia Valladolid, donde tendrán un almuerzo y un sorteo.
Se saldrá a las 9:00 de la Casa de Juventud Aleste, c/Pajarillos, 1, de Valladolid.
¿Por dónde transcurrirá el recorrido? La ruta a seguir es: Valladolid - Renedo de Esgueva - Piña de Esgueva - Villafuerte de Esgueva - Pesquera de Duero - Valbuena de Duero - Olivares de Duero - Avituallamiento en Bodegas La Cepa Alta - Villabáñez - Renedo de Esgueva - Valladolid. Está la posibilidad de hacer el recorrido a través de castrillo Tejeriego y Villavaquerín para llegar a dar a Villabañez, pero bajo responsabilidad del participante que lo haga.
Y muy importante: NO se podrá sacar la licencia de un día en la misma salida. Habrá que gestionarla previamente con la federación correspondiente. No habrá inscripciones sin la licencia y para la inscripción habrá que presentarla, bien la anual o bien la de un día.
Las inscripciones costarán 15 euros.
Este año se cambiará el recorrido y el lugar de salida y llegada, comenzando por uno de los lugares más transitados por los ciclistas vallisoletanos: el valle del río La Esgueva para luego adentrarse en la D.O Rivera del Duero. El avituallamiento estará en Bodegas La Cepa Alta. De allí, los participantes se encaminarán otra vez hacia Valladolid, donde tendrán un almuerzo y un sorteo.
Se saldrá a las 9:00 de la Casa de Juventud Aleste, c/Pajarillos, 1, de Valladolid.
¿Por dónde transcurrirá el recorrido? La ruta a seguir es: Valladolid - Renedo de Esgueva - Piña de Esgueva - Villafuerte de Esgueva - Pesquera de Duero - Valbuena de Duero - Olivares de Duero - Avituallamiento en Bodegas La Cepa Alta - Villabáñez - Renedo de Esgueva - Valladolid. Está la posibilidad de hacer el recorrido a través de castrillo Tejeriego y Villavaquerín para llegar a dar a Villabañez, pero bajo responsabilidad del participante que lo haga.
Y muy importante: NO se podrá sacar la licencia de un día en la misma salida. Habrá que gestionarla previamente con la federación correspondiente. No habrá inscripciones sin la licencia y para la inscripción habrá que presentarla, bien la anual o bien la de un día.
Las inscripciones costarán 15 euros.
| Las inscripciones se podrán realizar: | ||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
|
martes, 13 de agosto de 2013
A lo que salga
| XLI Cross Nacional Ayuntamiento de Cantimpalos. |
He de reconocer que estoy flojo de ideas últimamente para
poner en el blog, tanto en este como en el que tengo específico de ciclismo,
así que este artículo va a ir un poco “ a lo que slaga!, a lo que se me venga a
la cabeza, intentado darle la máxima coherencia posible a mis palabras.
En temas ciclistas, estamos viviendo la época “post-Tour”
con la Vuelta a Burgos, donde ha salido victorioso Nairo Quintana. Me ha
llamado mucho la atención este hecho. No solo ha sido capaz de hacer segundo en
el Tour, ha tenido una capacidad increíble de recuperación en muy pocos días y
ha vuelto para dar guerra en Burgos, con gente como Vicenzo Nibali, Samuel
Sánchez o Ivan Basso. Quiero aplaudir a este colombiano que hará resurgir el
ciclismo de hace años con gente como fueron Fabio Parra o Lucho Herrera.
Y, por cierto, quiero aplaudir a ciertas carreras cicistas
que dejan que los Continentales-Profesionales corran con los Profesionales. Es
una forma de que los ciclistas de esos equipos más modestos puedan dejarse ver
y poder hablar de un futuro fichaje con un equipo profesional y poder ir a las
pruebas más prestigiosas del calendario nacional.
Cuánto tienen que esforzarse los ciclistas continentales por
hacerse un hueco en los pelotones cuando hay profesionales. Ellos corren con
aficionados y con los “pros”. Cuando están con los primeros deben andar muy
bien al suponerse que son profesionales y cuando corren con ellos, han de estar
delante para que los direcotres de los equipos más potentes se fijen en ellos.
![]() |
| Nairo es, junto a Rigoberto Urán, uno de los mejores ciclistas colombianos en activo. |
Cambiando, estamos en crisis con las cicloturistas. Gracias
a los cortes de las carreteras, han sido suspendidas. Esto está afectando muhco
al mundo del ciclismo y al turismo, pues no nos damos cuenta de esto y pasamos
del mundo cicloturista. Supongo (y espero que no sea mucho suponer) que esto se
corregirá dentro de poco. Esperemos.
Dentro del mundo de las zapatillas, nos vamos a Moscú. Allí
están viendo atletismo (no solo carrera a pie, que muchas veces estos dos
conceptos se confunden). Hemos acabado muy bien en varias pruebas, como fueron
los 20 kilómetros Marcha, obteniendo el bronce.
Esta modalidad atlética es muy dura, machaca mucho las
caderas y los atletas me parecen héroes. Es impresionante cómo caminando son
capaces de hacer sobre 1h20 o 1h30 en 20 kilómetros, cuando muchos corredores
de medias maratones, cuando solamente hacen un kilómetro más, pueden invertir
más tiempo. Mis palabras de elogio también para los de 50 kilómetros. En esta
disciplina la mentalidad, al igual que en las pruebas de maratones y parecidas,
deben estar muy preparados, trabajar tanto lo físico como lo mental para poder
aguantar tanto rato haciendo Marcha.
Hemos visto también muchas pruebas como maratones o 10.000
en pista. No lo he seguido mucho, lo reconozco. He visto la final de la maratón
femenina, un 10.000 en pista también femenino y alguna prueba de 100 metros con
el gran Usain Bolt.
En el mundo de las carreras populares hay buen ambiente, cada
vez más gente se anima a competir o participar en pruebas por el mero hechod e
hacer un netrenamiento con mucha gente. Esto beneficia al mundo de la carrera a
pie. Si bien es cierto que en algunas ocasiones no hay que cortar tráfico o
carreteras, a diferencia del ciclismo. En las carreras, excepto en las
federadas, existe un buen término de lo que es el deporte popular, correr por
correr, motivarse para poder llegar a la meta en alguna prueba concreta…
En estas pruebas populares puedes marcarte un ritmo, al fin
y al cabo no vas a competir y únicamente hay un rival: nosotros mismos. No hay
peor rival que nuestra mente y nuestras sensaciones. Cuando salimos a rodar sin
ganas o con lluvia, cuando hace mucho frío… ahí es cuando se ve quién puede. ![]() |
| II Cross Popular "Bosque de Valorio". (Foto: La Opinión de Zamora). |
Y yo, pues aquí ando, haciendo todo el deporte que se puede,
que por ahora (y esperemos que por muchos años) no es poco. Estoy corriendo
entre cuatro y cinco días y montando en bici entre uno y dos, dejando siempre
uno de descanso total. La carrera a pie es muy machacona para las articulaciones
y los músculos, y usar la bici es buena para recuperar las rodillas, no hay
impacto, no hay riesgo de lesión. Ahora he estado un poco de “concentración
deportiva” en el pueblo, durante una semana, combinando ambos deportes. Las
piernas y el corazón me van respondiendo, no puedo quejarme en absoluto de
sensaciones.
¿Objetivos? La II Carrera Popular Guardia Civil de Zamora.
Por ahora es la única pensada, y alí espero estar, salvo causa mayor (lesión o
parecido). Me guaría correr otra por los Arribes del Duero, la Legua de
Villadepera, pero habrá que informarse y ver cómo ando para entonces. Desde
luego tengo ganas de estrenar mis clavos nuevos en los crosses, donde ya espero
estar bien de forma, y poder repetir los puestos del año pasado en los que
repitamos, y poder debutar en alguno nuevo. Tengo entre ceja y ceja el que se
celebra en Ávila por enero. Y, cómo, las pruebas populares por asfalto.
En definitiva, no tenía yo muchas ideas para escribir, pero
menudo discurso me ha salido.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)







