Me ha llamado la atención que, siendo su padre quién es, haya practicado fútbol y kárate, pero también me ha llamado la atención que, habiendo hecho fútbol, el deporte rey en nuestro país, haya acabado haciendo ciclismo.
Pero yo, lo que quiero en este artículo es comentar otra cosa. Yo creo que, desde que su padre pasó a profesionales con el mítico Reynolds de José Miguel Echávarri y Eusebio Unzúe, todos conocemos su trayecotoria: el Tour del Porvenir, cinco Tours de Francia, dos Giros de Italia, Dauphiné Liberé, el récord de la hora... Y también todos conocemos aquel abandono en la Vuelta a España y aquel Tour del 1996. ¿Tendrá su hijo tanta gloria como su padre? Os voy a decir una
cosa: Miguel hijo, plante tiene, desde luego; no sé si más que su padre, pero tanta como Induráin sí que tiene. Una cosa que llama la atención y en la que sí que se parce a su padre es la forma física: según cuenta el propio Indurain padre, "todavía no tiene el físico hecho, hay otros que con su edad están más desarrollados. También yo tuve un desarrollo tardío, tanto es así que gané el primer Tour con 27 años. Pero tiene la pierna larga", y esto es muy bueno para la palanca.A mi, sinceramente me gustaría que el chaval llegue alto. Me gustaría mucho ver publicado en los periódicos: "Miguel Indurain, de nuevo ganador del Tour".
Desde aquí, Miguel hijo, quiero mandarte todas mis ganas para que llegues todavía más alto que tu padre en este mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario